Peces y pesca en las tierras bajas de la Laguna Merín. Análisis de la ictiofauna recuperada en el sitio arqueológico CH2D01 (Rocha, Uruguay).

Visualizar/ Abrir
Data
2020-12-22Autor
Bica-Méndez, Carla Alexandra
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La cuenca de la Laguna Merín presenta contextos arqueológicos regionales
caracterizados por una amplia manifestación de construcciones en tierra
conocidas como cerritos de indios (~5000–250 años 14C AP). En las últimas
décadas, el sector sur de la cuenca ha sido objeto de intensas investigaciones
arqueológicas que han permitido situar el fenómeno en el contexto de los
procesos de antropización de los paisajes de tierras bajas de América del Sur.
Los estudios zooarqueológicos desarrollados para esta manifestación han
establecido modelos de gestión de recursos animales centrados en la
explotación de cérvidos y pequeños mamíferos. Estos estudios destacan la
abundancia de restos de peces en el registro arqueológico. Sin embargo, este
grupo no fue objeto de estudios específicos y no ha sido incorporado a los
modelos de subsistencia generados. Este trabajo constituye el primer estudio
ictioarqueológico realizado a partir de un conjunto de fauna recuperado en
cerritos de la región. Se analizó una muestra recuperada en el sitio
arqueológico CH2D01 (~2360–250 años 14C AP), sitio que ha sido objeto de
diferentes abordajes en los últimos treinta años. Los análisis realizados
permiten ponderar y discutir el peso de los peces y de los recursos acuáticos
en el contexto del espectro faunístico del sitio arqueológico. Los resultados
permiten observar el predominio de tres grupos de peces con amplia
representación en la muestra analizada Rhamdia aff. quelen (bagre sapo),
Hoplias spp. (tararira) y Synbranchus aff. marmoratus (anguila). En su conjunto,
los resultados permiten valorar la relevancia del aporte de la arqueología al
conocimiento biológico de la fauna y la biodiversidad regional. En suma, esta
investigación aporta información novedosa para evaluar aspectos de la
subsistencia de los grupos constructores de cerritos en el contexto regional al
tiempo que integran nuevos elementos que contribuyen en la evaluación del
papel específico de los recursos acuáticos en la construcción de los paisajes
arqueológicos de tierras bajas.
Collections
Os arquivos de licença a seguir estão associados a este item: